


Aqui veran que pueden unirse los cuadrados mientras tejes la ultima corrida: haces un cuadrado y el segundo cundo llegas a la ezquina de la primera corrida, la unes con el primer cuadradito pasando el crochet por entremedio, agarras la lana y la tejes con el punto que ya tienes, luego haces los tres siguientes puntos altos para continuar con el cuadrado y tomas la segunda union y la vuelves a tejer de la misma manera , asi sucesivamete hasta terminar. Cuando llegas a la otra ezquina sigues haciendo la ultima corrida en el cuadrado. De esta forma te evitas de coser y el trabajo queda bien asegurado. Espero te diviertas y lo hayas entendido.
Yo prefiero usar el mismo grosor de lanas asi queda parejo.